• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Lanzadera

Ribera renueva y amplía la colaboración con Lanzadera para incubar más startups que ayuden a transformar la Sanidad

By digital@riberasalud.es  Published On 16 de febrero de 2021

  • El grupo sanitario tendrá un espacio propio en la aceleradora de Marina de Empresas para fomentar la cocreación y crear sinergias con emprendedores del ámbito sanitario y de otros sectores, que ayuden a mejorar herramientas y procesos
  • Este acuerdo, que se renueva por dos años, permitirá a Ribera incorporar talento joven procedente de EDEM, la escuela universitaria de Marina de Empresas

VALENCIA, 16 de FEBRERO. El grupo sanitario Ribera ha renovado por dos años y ampliados los acuerdos incluidos en el convenio de colaboración con el programa Corporate de Lanzadera, la aceleradora e incubadora de Marina de Empresas, con el objetivo de seguir trabajando juntos en la detección e impulso de startups que ayuden a transformar la Sanidad con sus proyectos innovadores. La consejera delegada del grupo Ribera, Elisa Tarazona, y el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, han sido los responsables de firmar la renovación de este acuerdo.

Durante los primeros doce meses de colaboración, Ribera y Lanzadera han seleccionado cinco startups del ámbito sanitario en dos ediciones. Las dos primeras, Serenmind y HumanItCare, ya se encuentran en fase de implantación de sus proyectos en los diferentes hospitales del grupo, tras el éxito de los piloto. Y las tres startups seleccionadas el pasado septiembre, Tucuvi, Legit Health y Freedom and Flow, están desarrollando las pruebas de concepto en colaboración con los profesionales sanitarios del grupo. Por ejemplo, el Hospital Universitario de Torrejón ya ha empezado a aplicar ya la inteligencia artificial con tecnología de voz del cuidador virtual de Tucuvi para pacientes Covid y con EPOC. Además, en los próximos días Ribera dará a conocer a las nuevas startups seleccionadas para la tercera edición.

“Llevamos un año trabajando con Lanzadera, dentro de su programa Corporate, y el balance para Ribera es tan bueno que hemos decidido renovarlo, con retos aún más ambiciosos si cabe. Además, reforzamos así nuestro compromiso con la innovación abierta y el apoyo a emprendedores que crean valor en el ámbito sanitario”, ha señalado la consejera delegada de Ribera, Elisa Tarazona, quien también ha destacado la proyección internacional de este convenio “porque nuestra intención es trasladar los proyectos que desarrollemos conjuntamente con estas startups a nuestra actividad en Europa, no solo en España”. 

Entre los desafíos que se afrontan en este segundo convenio destaca la habilitación de un espacio propio para Ribera en Lanzadera, con el objetivo de fomentar la cocreación y crear sinergias con emprendedores del ámbito sanitario, pero también de otros sectores que puedan ayudar a mejorar herramientas, operaciones y procesos del grupo. Hoy han visitado ese espacio la consejera delegada de Ribera, Elisa Tarazona y el director ejecutivo de Centene Corporation para Europa, Alberto De Rosa, acompañados por el director financiero de Centene para Europa, Pablo Gallart, el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Ribera, Manu Bosch y el director Asistencial del grupo, Carlos Catalán. Posteriormente, los responsables de Centene y Ribera han mantenido un encuentro de trabajo sobre los proyectos que las stratups están desarrollando en los hospitales del grupo.

En esta línea, el nuevo convenio pone a disposición del grupo sanitario el “Radar Lanzadera”, facilitando la conexión con emprendedores y tecnológicas que ya están en sus programas de incubación pero en otros Corporates y que pueden ser interesantes para Ribera en ámbitos como la logística, las finanzas, el Derecho, la gestión de stocks o los recursos humanos, entre otros.

Además, este acuerdo permitirá incorporar a Ribera talento joven procedente de la Escuela Universitaria EDEM, afianzando así la apuesta del grupo sanitario por estrechar la colaboración universidad-empresa y fomentar la inserción laboral de los jóvenes.


Psicoterapia y tecnología: soluciones para la era pos-COVID.
Previous Article
Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora el autocuidado y la confianza
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.