• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Innovación

Ribera, premio a la Transformación Digital por sus proyectos de innovación en la gestión de la salud de la población

By digital@riberasalud.es  Published On 22 de septiembre de 2021
  •  La Cámara de Comercio de Valencia reconoce la apuesta del grupo sanitario por la tecnología aplicada a la personalización de los cuidados, el empoderamiento de pacientes y profesionales y la mejora de la comunicación y la humanización de la atención sanitaria
  • El portal de salud del grupo, YOSalud, y los planes de cuidados personalizados, TruCare, mejoran la salud y la calidad de vida de los pacientes de sus centros sanitarios, con un mayor control en remoto de sus constantes y una reducción del 30% de los ingresos

La consejera delegada del grupo sanitario Ribera, Elisa Tarazona, recogió anoche el premio a la Transformación Digital, que otorga cada año la Cámara de Comercio de Valencia, por sus proyectos de innovación en la gestión de la salud poblacional, acompañada por el director ejecutivo de Centene para Europa y consejero del grupo sanitario Ribera, Alberto de Rosa. La Noche de la Economía Valenciana, celebrada en el Palacio de Congresos de Valencia, fue el marco elegido para la entrega de este reconocimiento, que pone en valor herramientas como el portal de salud del grupo, YOSalud, y los planes de cuidados personalizados, TruCare, para ayudar a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes.

En la ceremonia de recogida del galardón, Elisa Tarazona destacó el valor de este premio en un contexto de pandemia mundial “que nos ha cambiado la vida a todos, pero también nos ha impulsado para seguir mejorando, creciendo e innovando en herramientas que faciliten y mejoren el cuidado de la salud de los ciudadanos”. “El grupo Ribera ha apostado desde siempre por la tecnología aplicada a la personalización de la atención sanitaria, la participación de los ciudadanos en su autocuidado, y la implicación de los profesionales en la creación de modelos predictivos y aplicaciones que, junto con la colaboración con startups, facilitan el seguimiento y control de los indicadores de salud de sus pacientes”, aseguró. La clave está, según explicó Tarazona, “en sumar esfuerzos, crear sinergias, compartir conocimiento, intercambiar experiencias, colaborar como hemos hecho hasta ahora instituciones públicas y empresas privadas, porque es ese apoyo mutuo lo nos permite a todos aprender de nuestros errores y enriquecernos con nuestros aciertos”.

El premio de la Cámara de Comercio de Valencia a la Transformación Digital pone en valor, además, el empoderamiento de pacientes y profesionales a los que Ribera facilita herramientas para el cuidado de su salud, así como los proyectos del grupo que tienen como objetivo la mejora de la comunicación y la humanización de la atención sanitaria.

Todas estas herramientas, canalizadas a través del portal de salud YOSalud y del programa de cuidados personalizados TruCare, han dado resultados muy positivos en los balances realizados por el grupo Ribera. Previamente se definieron unos indicadores que permiten llevar un control tanto del propio proceso (pacientes valorados y con un plan de cuidados activo, progresión de las actividades de seguimiento de las patologías, etc.) como de resultados en salud (control de la diabetes en pacientes, cambio en hábitos de vida de un periodo a otro), así como en términos de ingresos hospitalarios, urgencias, etc. Por ejemplo, los ingresos médicos de pacientes crónicos que han participado en estos programas de cuidado personalizados se han reducido hasta un 30%, y las estancias medias son un 35% inferiores.


innovaciónproyectostransformación digitalYOSalud

Related Articles


proyectos
Lanzadera
Los nueve proyectos de coinnovación en los hospitales del grupo Ribera
9 de febrero de 2022
premios
Innovación  ·  Tecnología
El grupo Ribera, premio Innovación Tecnológica en la gala SaluDigital por el modelo predictivo para pacientes Covid
7 de mayo de 2021
marcelino
Innovación
FutuRS analiza los prototipos IoT desarrollados por los alumnos del Grado de Tecnologías Interactivas de la UPV
8 de febrero de 2022
lanzadera
Ribera expone su caso de éxito del proyecto de terapia psicológica online en la primera reunión del Hub de Salud
Previous Article
El hospital universitario de Torrejón aplica inteligencia artificial y tecnología de voz en un cuidador virtual para pacientes Covid y epoc
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.