• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Lanzadera

Ribera incorpora dos startups de rehabilitación interactiva en remoto con realidad virtual y tecnología háptica

By digital@riberasalud.es  Published On 23 de febrero de 2021

  • El grupo sanitario amplía a siete los programas piloto para desarrollar en sus centros sanitarios con emprendedores del ámbito sanitario, que ayudan a transformar la asistencia a los pacientes con nuevas herramientas y procesos innovadores

  • Trak y Neurodigital Technologies son las nuevas startups que apadrina Ribera dentro del programa Corporate de Lanzadera, para fomentar la cocreación y la innovación abierta en Sanidad

Valencia, 23 de febrero de 2021 –El grupo sanitario Ribera ha incorporado dos startups más del programa Corporate de Lanzadera a diferentes equipos de trabajo de sus centros sanitarios, para desarrollar sendos proyectos piloto que tienen como base la rehabilitación. Trak ha diseñado una aplicación para la telerehabilitación y el seguimiento en remoto de pacientes con patologías musculoesqueléticas, en tiempo real y mediante Inteligencia Artificial (IA); y Neurodigital Technologies es una plataforma que también utiliza realidad virtual, pero a través de gafas, mandos y tecnología háptica o táctil, para la rehabilitación de funciones neuromotoras.

Ribera apadrina ya siete startups del ámbito sanitario, reforzando con ello la línea estratégica de coinnovación que puso en marcha hace dos años al firmar el convenio con Lanzadera, con el fin de desarrollar proyectos tecnológicos que ayudan a transformar la asistencia a pacientes en sus centros sanitarios, aportando herramientas revolucionarias y procesos que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Trak y Neurodigital Techologies, las dos últimas en incorporarse, comenzaron a trabajar en enero en la definición de sus proyectos piloto. 

Trak es un software de telerehabilitación y seguimiento que, mediante Inteligencia Artificial, asiste y guía al paciente para una mejor recuperación de sus lesiones musculoesqueléticas. Su tecnología, accesible desde cualquier dispositivo móvil, analiza los movimientos corporales del paciente en tiempo real, identifica posturas y movimientos incorrectos y monitoriza los resultados, en base a un plan de rehabilitación previo, diseñado por especialistas en Fisioterapia, en este caso del grupo Ribera.

Los profesionales aseguran que las lesiones musculoesqueléticas afectan al 60% de la población y Trak se incorpora al grupo Ribera para desarrollar un proyecto piloto que permita configurar un asistente para la rehabilitación en remoto de determinados perfiles de paciente, aún por definir. Este proyecto se va a desarrollar, inicialmente, con pacientes del Hospital Universitario de Vinalopó y del Hospital Povisa (Vigo).

Neurodigital Techologies, por su parte, es una plataforma de rehabilitación remota que, en el caso de los proyectos piloto que se van a plantear en el Hospital Universitario del Vinalopó y en el Hospital Polusa (Lugo), también del grupo Ribera, se realizará en los propios centros sanitarios. Está enfocado a una rehabilitación intensiva de lesiones graves que afectan a funciones neuromotoras, y para ello utilizan inteligencia artificial y tecnología táctil. Para su aplicación, se utilizan gafas de realidad virtual y guantes hápticos, que incluyen sensores, para adaptar los ejercicios a la lesión que se quiere trabajar y rehabilitar. Neurodigital Technologies se apoya en estudios de las neuronas espejo, que son las responsables de hacer, desde el cerebro, que movamos un brazo o apretemos una mano, por ejemplo. La realidad virtual les permite crear esos escenarios, desde una montaña a un entorno doméstico, para ayudar al paciente en la rehabilitación de sus funciones neuromotoras.


lanzaderarealidad virtualrehabilitacióntecnología háptica

Related Articles


lanzadera
Tecnología
Ribera expone su caso de éxito del proyecto de terapia psicológica online en la primera reunión del Hub de Salud
14 de julio de 2021
Lanzadera
Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora el autocuidado y la confianza
19 de febrero de 2021
proyectos
Lanzadera
Los nueve proyectos de coinnovación en los hospitales del grupo Ribera
9 de febrero de 2022
Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora el autocuidado y la confianza
Previous Article
Telemonitorización del paciente con insuficiencia cardíaca
Telemedicina y cardiología. La tranquilidad fuera del hospital.
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.