• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Innovación

Los hospitales de Ribera Salud atienden en remoto a pacientes con insuficiencia cardiaca con la plataforma inteligente HumanITcare

By digital@riberasalud.es  Published On 25 de junio de 2020
  • Es uno de los proyectos piloto iniciados en el Hospital Universitario de Torrevieja por la startup HumanITcare, y apadrinada por el grupo sanitario dentro del acuerdo Corporate con Lanzadera.
  • La filial tecnológica de Ribera Salud, Futurs lidera la integración de aplicaciones innovadoras para mejorar del seguimiento de pacientes crónicos. 

VALÈNCIA, 25 DE JUNIO DE 2020. Los hospitales de Ribera Salud han empezado a monitorizar remotamente a sus pacientes con insuficiencia cardíaca, con dispositivos médicos conectados a un plataforma inteligente. Se trata de un proyecto piloto, iniciado en el Hospital Universitario de Torrevieja, y desarrollado por HumanITcare, una de las dos startups apadrinadas por el grupo sanitario dentro del acuerdo Corporate con Lanzadera. El objetivo es realizar un estudio, basado inicialmente en la monitorización de pacientes del Hospital de Torrevieja con insuficiencia cardíaca, para completar el desarrollo de una plataforma que permita el seguimiento remoto de esta enfermedad en todos los paciente de los hospitales del grupo.

Actualmente los pacientes cuentan ya con los dispositivos médicos necesarios (pulseras de actividad, tensiómetros, básculas inteligentes y pusioxímetros) que permiten registrar su actividad física diaria y controlar en remoto cualquier tipo de anomalía, mediante la plataforma inteligente de HumanITcare (que pueden ver en formato App los pacientes y en formato de plataforma los médicos). Los médicos pueden así realizar parte de su trabajo a distancia, llamando al paciente para modificar la medicación, realizando una televisita desde la propia plataforma o indicándole, cuando sea preciso, la visita a su médico. 

Ya en esta fase de prueba los profesionales sanitarios recibirán las alertas que se generan cuando alguna medición indique la alteración de la frecuencia cardíaca, la saturación o la tensión arterial del paciente quien, a su vez, se compromete a realizarse a sí mismo el control de los parámetros que se indiquen con la frecuencia correspondiente. 

La medición automática de todos esos valores se registran en la plataforma, lo que permitirá crear modelos predictivos para generalizar el uso de estos dispositivos para el control remoto de pacientes con insuficiencia cardíaca, como complemento de las visitas periódicas a su cardiólogo.

“Desde Ribera Salud apostamos por apoyar e impulsar nuevos servicios digitales que permitan mejorar la atención a nuestros pacientes y facilitar el seguimiento que de ellos hacen nuestros profesionales”, aseguran.

“Con este piloto, queremos demostrar el valor que tiene la telemonitorización en pacientes crónicos, tanto para los pacientes, dándoles una atención 24/7 como para los médicos, facilitándoles el acceso al seguimiento” afirma la CEO de HumanITcare, Nuria Pastor.  

Además del control con los dispositivos, los pacientes tendrán a su disposición cuestionarios en estos dispositivos sobre su calidad de vida y autocuidado, y los profesionales podrán visualizar las respuestas en tiempo real. De esta forma, el personal sanitario completa la información que envían los dispositivos con la que facilita online el propio paciente, mejorando su seguimiento y atajando con rapidez posibles descompensaciones.

El objetivo es elaborar un estudio que analizará la eficacia del uso de la plataforma de HumanITcare en el seguimiento de esta patología, así como la usabilidad y satisfacción por parte de los pacientes. Está previsto que todos los pacientes del departamento de salud de Torrevieja que participen en este estudio reciban un manual y un teléfono de apoyo asistencial y técnico, para ayudarles a resolver cualquier incidencia o duda que les surja durante este periodo. 

Sobre Ribera Salud

Ribera Salud es un grupo sanitario, que gestiona 6 hospitales en España (3 de ellos universitarios) y más de 100 centros de salud, y diferentes proyectos asistenciales en Europa y Latinoamérica, cuya vocación es transformar la manera de trabajar e innovar en la gestión sanitaria para aportar valor a la sociedad. Su modelo de salud responsable está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 203 para mejorar la salud y el bienestar de la población, contribuir al desarrollo local y económico del entorno en el que actúa, y aportar valor a la sociedad. 

Sobre HumanITcare

HumanITcare es una startup nacida en 2018, que tiene como mission ser el referente de salud digital en el área de telemonitorización de pacientes en remoto (telemedicina). 

Desde enero de 2020 la StartUp de HumanITcare cuenta con el apoyo de Ribera Salud  gracias al acuerdo Corporate que mantiene con la incubadora y aceleradora de startups Lanzadera, que forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa impulsada por Juan Roig cuyas oficinas están situadas en Marina de València con una única misión: Formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy que formarán el futuro de mañana, una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.


Entrada 2 Blog
Futurs desarrolla un modelo que predice qué pacientes COVID19 ingresados pueden necesitar UCI
Previous Article
Serenmind
Futurs promueve la app de terapia psicológica autoguiada Serenmind para Atención Primaria
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.