• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Innovación

El «futurs» de la Sanidad está en la Comunidad Valenciana

By sat@soportefw.com  Published On 5 de agosto de 2020

La nueva división tecnológica de Ribera Salud desarolla herramientas para un modelo asistencial basado en las «5Ps»: medicina personalizada, predictiva, preventiva, poblacional y participativa

La nueva división tecnológica del grupo Ribera Salud responde a su compromiso con la sociedad, para seguir trabajando por la salud y el bienestar de la población contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario. La sede de Futurs está en el parque empresarial de Elche en Torrellano y emplea a 90 personas de perfiles muy diversos, que trabajan para seguir implantando el modelo asistencial del grupo basado en las «5Ps»: medicina personalizada, predictiva, preventiva, poblacional y participativa.

La innovación y la tecnología en el sector sanitario se llaman Futurs, y es la apuesta de Ribera Salud para desarrollar soluciones novedosas a un cuidado y tratamiento cada vez más personalizado de los pacientes. «Apostamos por la excelencia en la atención y la eficiencia en la gestión y para eso es necesario emprender y apostar por proyectos tecnológicos y por la gestión basada en el Real World Data», asegura el consejero delegado de Ribera Salud, Alberto de Rosa.

Además, destaca que «la sociedad ha cambiado mucho en los últimos años» y por eso, «las soluciones generales, las opciones de siempre, ya no son efectivas». «No podemos trabajar como hace 50 años, entre otras razones, porque la pirámide demográfica ha cambiado». Ahora «tenemos muchas personas mayores y nueva medicación que ha convertido un gran número de enfermedades en crónicas». Es por eso, ha explicado el máximo responsable de Ribera Salud, que el Real World Data, con las herramientas que desarrolla Futurs, permiten obtener información de los resultados de salud de la población hoy y utilizar esos datos para mejorar e innovar tratamientos, siempre a partir de modelos predictivos basados en algoritmos.

Recursos, investigación y conocimiento con el «know-how» del principal grupo sanitario español en el sector de las concesiones sanitarias avalan los primeros pasos de su filial Futurs, que ya opera desde el Parque Empresarial de Elche en Torrellano, con una plantilla multidisciplinar de 90 empleados, entre los que hay matemáticos, informáticos, hackers éticos o arquitectos de la nube. Todas las herramientas de Futurs facilitan la medición y el posterior análisis de los datos de salud de la población. Y esa información es la que permite personalizar en unos casos y replantear en otros, desde tratamientos hasta controles, revisiones y toma de decisiones. «Lo que no se mide, no se puede mejorar». Esta conocida frase de Lord Kelvin es uno de los principios básicos de cualquier gestión que apueste por la mejora constante: medir es imprescindible para controlar resultados, planificar, establecer objetivos y tomar decisiones.

Futurs aprovecha las opciones que permite la tecnología hoy en día para, por ejemplo, «paquetizar» programas para colectivos reducidos, compartimentando soluciones específicas para cada grupo poblacional y haciendo aplicaciones a medida a cada grupo de riesgo. «Esto permite ser más eficientes, perfeccionando soluciones para problemas concretos, sin perder tiempo y recursos en procedimientos generales», explica Manuel Bosch, director de Innovación y Calidad de Ribera Salud. Por eso, Futurs está adaptando el «software» Trucare, que ya funciona en EE UU, con el fin de desarrollar estos modelos predictivos para atender a grupos de población específicos. Además, se trabaja ya en una nueva plataforma que permitirá interactuar en tiempo real a profesionales y pacientes, evitando en muchos casos el desplazamiento de los ciudadanos a los centros sanitarios, y ofreciendo un servicio rápido, cómodo, eficaz y personalizado. Un paso más, aseguran, en su conocido «triángulo de la innovación» y sus tres ejes: su moderno portal de salud, un modelo predictivo propio y una historia clínica digital y en la nube, que permite más agilidad en la toma de decisiones.

Para el consejero delegado de Ribera Salud, «nuestra responsabilidad como empresa que trabaja por la sostenibilidad del sistema sanitario, nos hace enfrentarnos a retos que son globales y que debemos abordar desde una triple visión: la búsqueda de una sanidad excelente y universal, que sea sostenible y que apueste sin miedo por la tecnología». Por eso, De Rosa califica Futurs como «un laboratorio de innovación, un centro de conocimiento, donde garantizaremos, a medida que vayamos creciendo, que en nuestros centros aplicaremos las mejores prácticas, los mejores controles de calidad, con la mejor tecnología y siempre al servicio del ciudadano».

La Sanidad se enfrenta a grandes retos. Ribera Salud apuesta, con Futurs, por liderar el cambio, por estar a la vanguardia en los avances y el progreso en la atención sanitaria, por hacer frente a estos retos con trabajo y con una ambición por la mejora constante. Porque, «es lo que se merecen los ciudadanos, y a ellos nos debemos». La tecnología, explican, es sólo el medio para dar un mejor servicio sanitario a la sociedad, «y estamos muy orgullosos porque al cumplir nuestra misión como empresa, estamos respondiendo a nuestro compromiso con la sociedad, trabajando por la salud y el bienestar de la población, contribuyendo al sostenibilidad del sistema sanitario con nuestro modelo basado en las «5Ps»: medicina personalizada, predictiva, preventiva, poblacional y participativa.


Serenmind
Futurs promueve la app de terapia psicológica autoguiada Serenmind para Atención Primaria
Previous Article
Ribera Salud continúa expandiendo su tecnológica FutuRS y fomentando el talento a través de becas de formación
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.