• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
Empleo
Tecnología

El hospital universitario de Torrejón aplica inteligencia artificial y tecnología de voz en un cuidador virtual para pacientes Covid y epoc

By digital@riberasalud.es  Published On 22 de septiembre de 2021
  • El servicio de Neumología y la Unidad de Hospitalización a Domicilio ponen en marcha un proyecto piloto para el seguimiento de pacientes crónicos con la tecnología de la startup TUCUVI, apadrinada por el grupo Ribera dentro del programa Corporate de la aceleradora de empresas Lanzadera.
  • Este asistente virtual aporta beneficios como la monitorización permanente a los pacientes con COVID-19.
  • Los pacientes con EPOC, uno de los grupos de más alto riesgo respecto al contagio por COVID-19, también obtienen un seguimiento continuo sin necesidad de desplazarse al hospital.
  •  Con las pautas y protocolos establecidos por los profesionales de Torrejón, TUCUVI llama por teléfono a los pacientes, entablando una conversación inteligente para ofrecer y recopilar información y establecer indicadores que permitan a los profesionales revisar la progresión de la enfermedad y prevenir un empeoramiento en su salud.     

El Hospital Universitario de Torrejón ha empezado a aplicar inteligencia artificial y tecnología de voz a modo de cuidador virtual, en un proyecto piloto con pacientes agudos de COVID, atendidos por la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD), y aquéllos diagnosticados con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y tratados por el Servicio de Neumología. Estos servicios han trabajado para la puesta en marcha de esta iniciativa innovadora, que permite el seguimiento de pacientes crónicos, con la tecnología de la startup TUCUVI, apadrinada por el grupo sanitario Ribera dentro del programa Corporate de la aceleradora de empresas Lanzadera. El objetivo de este programa piloto es involucrar y monitorizar a los pacientes con más frecuencia de la habitual, mejorando la calidad de su atención y registrando los datos de forma automatizada.

Con las pautas y protocolos establecidos por los profesionales de Neumología y UHD del hospital, TUCUVI ha desarrollado un piloto que llama por teléfono a los pacientes de estos servicios que viven con una de estas dos patologías y mantiene una conversación inteligente con ellos para ofrecer y recopilar información. Como se trata de un motor central de inteligencia artificial, su aprendizaje es constante, y cuanta más información recopila, más afina las respuestas. 

“La aplicación de la inteligencia artificial al seguimiento de pacientes con patologías crónicas o con una afectación aguda de COVID-19 que pueden complicarse en pocas horas supone un gran avance y facilita la prevención y la toma de decisiones a los profesionales, antes de que se produzca un empeoramiento en el estado de salud del paciente”, asegura la Dra Soledad Alonso, jefa de servicio de Neumología. De la misma manera, el Dr Manuel Mirón, jefe de servicio de UHD del Hospital Universitario de Torrejón, resalta la importancia de este tipo de tecnología para los pacientes con afectaciones respiratorias como la EPOC, puesto que “son uno de los grupos de riesgo en la actual situación epidemiológica, y hay que tenerlos perfectamente controlados en el domicilio para detectar precozmente cualquier empeoramiento de su enfermedad de base”, afirma.

Por su parte, los especialistas del hospital de Torrejón han establecido también las pautas y periodicidad de estas llamadas de chequeo a los pacientes. De la misma manera, se ha garantizado un sistema de indicadores que, una vez detectados por TUCUVI, se trasladan inmediatamente al equipo de especialistas, para que los profesionales puedan actuar de manera preventiva y evitar el empeoramiento del paciente.

La CEO y co-fundadora de TUCUVI, María González, asegura que “de media, en el 20% de las llamadas se identifica algún indicador, y su traslado inmediato al profesional sanitario permite actuar de manera proactiva para evitar situaciones de riesgo potencial”.

Una vez se valoren los resultados del proyecto con estos dos grupos de pacientes, el Hospital Universitario de Torrejón estudiará su extensión a otras patologías y especialidades, que requieren una monitorización casi constante de sus pacientes, como la insuficiencia cardíaca.


covidcuidador virtualepocstratupTecnología

Related Articles


oficinas
Tecnología
Cómo la tecnología puede aliviar el problema de escasez de personal sanitario
30 de noviembre de 2022
oficina Madrid
Proyectos internacionales
FutuRs prevé que el 50% de su plantilla trabaje desde España en proyectos para EEUU, Europa y Gran Bretaña en 2022
7 de octubre de 2021
lanzadera
Tecnología
Ribera expone su caso de éxito del proyecto de terapia psicológica online en la primera reunión del Hub de Salud
14 de julio de 2021
kike taberner
Ribera, premio a la Transformación Digital por sus proyectos de innovación en la gestión de la salud de la población
Previous Article
oficina Madrid
FutuRs prevé que el 50% de su plantilla trabaje desde España en proyectos para EEUU, Europa y Gran Bretaña en 2022
Next Article

logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.