• Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English

We offer fast-track employment oportunities for Ukranians

Linkedin Twitter
logo futurs
Únete a nuestro equipo
  • Corporativo
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas
    • Políticas
      • Política de Calidad
      • Política de Seguridad de la Información
  • Servicios
    • ¿Qué hacemos?
    • Operaciones y continuidad IT
    • Desarrollo e integración de aplicaciones
    • Consultoría estratégica
  • Casos de éxito
    • Algoritmo Covid
    • Portal de Salud
    • Salud poblacional
    • Vigilancia infecciones IA
    • Informes de alta IA
    • Terapia psicológica
    • Telemonitorización
    • Cuidador virtual
  • Actualidad
  • Contacto
  • Español
  • English
Empleo

Caso de éxito

Detección del empeoramiento
clínico en pacientes diagnosticados
de COVID-19 mediante inteligencia
artificial.

RETO

SOLUCIÓN

VALOR APORTADO

PREMIOS Y RECONOCIMIENTO

Reto

En un entorno de alta exigencia como la pandemia de la covid, la detección temprana del empeoramiento clínico supone un elemento diferenciador en términos de calidad. Esta detección permite alertar al personal clínico y le brinda la oportunidad de revisar y ajustar el plan terapéutico antes de que el paciente
empeore más; y en el caso de que esto no fuera posible, facilita al gestor la toma de decisiones frente a una posible demanda de recursos asistenciales escasos (como el recurso de cama en una unidad de cuidados intensivos)

pruebas

Solución propuesta

En tiempo real, se construye y se pone en producción un modelo predictivo basado en inteligencia artificial para la detección temprana de empeoramiento clínico en pacientes diagnosticados de COVID-19 que puedan requerir cuidados intensivos.

Constituyeron la muestra del estudio para el desarrollo del modelo todos los pacientes diagnosticados de COVID-19 hospitalizados en tres centros del territorio español (1743 en total). El modelo incluyó variables de acuerdo a la literatura actual y se emplearon técnicas de Data Mining y Machine Learning para su desarrollo. El modelo predictivo se generó con el dataset del periodo de febrero-diciembre de 2020 (1599 en total) y se puso en funcionamiento, a
disposición de los profesionales clínicos en entorno real, en septiembre de 2020. El rendimiento del modelo se validó prospectivamente con el dataset de enero de 2021 (144 en total).

Únete a nuestro equipo
hospital

«Ahora podemos generar alertas sobre la evolución de los pacientes, brindando al personal sanitario la información que necesita para revisar el plan terapéutico antes de que el  enfermo empeore más. Para nosotros es muy gratificante»

Mireia Ladios
Product Owner de Cynara Care

Valor aportado

Su implementación ayudó y ayuda diariamente a los clínicos a focalizar la atención en los pacientes más vulnerables y está facilitando a los gestores la toma de decisiones respecto a los recursos escasos y con alto coste de oportunidad, como es la atención en la unidad de cuidados intensivos.

1

Sensibilidad

0.98

Exactitud

0.99

AUC

0.98

Especifidad

«Es una herramienta que nos permite anticiparnos y tener preparados los recursos humanos y materiales necesarios para optimizar la atención de los pacientes con necesidad de cuidados intensivos. Nos ayuda, a nivel asistencial, a poner el foco en los pacientes de mayor riesgo e intensificar su vigilancia en el área de hospitalización»

Maria Pilar Navarro
Gerente del hospital de Torrejón

Premios y noticias relacionadas

2021
Premio SaluDigital
de Innovación tecnológica del grupo Mediforum por el modelo predictivo para pacientes Covid

Serenmind

10 cosas que HumanITcare ha aprendido gracias a trabajar con una gran Corporate.

Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora su autocuidado

Los hospitales de Ribera Salud atienden en remoto a pacientes con insuficiencia cardiaca con la plataforma inteligente HumanITcare

El nuevo estudio de Ribera Salud demuestra la eficacia de HumanITcare

Casos relacionados

Terapia psicológica

Ver más

Telemonitorización cardíaca

Ver más
logo futurs blanco
ISO 9001
IQNET
Linkedin Twitter Envelope

Mapa Web

Home
Misión, Visión y Valores
Equipo
Reconocimientos
Alianzas
Servicios
Actualidad
Contacto
Trabaja con nosotros

Legal

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Política de Calidad
Política de Seguridad
Canal Ético

Dirección

info@futurshealth.com

Calle Santiago Ramón y Cajal, número 43, 2ª planta Elche 03203 (Alicante)

English
Español
Copyright 2020. Futurs Health. v 4.0.